Puente de Jena

Puente de Jena
(Pont d'Iéna)
Logo monument historique Inscrito MH (1975)[1]
 Patrimonio de la Humanidad (incluido en el ámbito de «Riberas del Sena en París», n.º ref. 600) (1999)
Pont d'Iéna 2447x742.jpg
El puente visto
Localización administrativa
País Bandera de Francia Francia
División Bandera de Isla de Francia Isla de Francia
Municipio París (VII Distrito- XVI Distrito)
Atraviesa Río Sena
Características
Uso del puente Carretero
Tipo de puente Puente en arco
Material Piedra
Longitud total 155 m
Anchura 14 m (original), ampliado a 35 m
Diseño y construcción
Proyectista(s) Gaspard, C. Lamandé, J. Mallet, J. Morane
Duración obras 1808-1814
1937 (ensanchado)
Otros datos
Coordenadas 48°51′35″N 2°17′32″E / 48.859722, 2.292222
Mapa de localización
Puente de Jena ubicada en París
Puente de Jena
Puente de Jena
[editar datos en Wikidata]

El puente de Jena (del francés: Pont d'Iéna) es un puente parisino sobre el río Sena que une el VII Distrito con el XVI Distrito.

Fue inscrito como monumento histórico en 1975[1]​ y en 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.[2]

Historia

Fue Napoleón Bonaparte quien el 14 de octubre de 1806 decidió construir el puente situándolo justo en frente de la Escuela Militar. De hecho, entre las denominaciones que se barajaron para la obra, una de ellas fue la de puente de la Escuela Militar, también se pensó en llamarlo puente del Campo de Marte. Sin embargo, se optó finalmente por puente de Jena en recuerdo de la batalla de Jena. En 1808, se iniciaron las obras, concluyendo en 1814.[3]

En 1815, en plena caída del Primer Imperio, los prusianos llegaron a París comandados por el general Blücher, el mismo que Napoleón había derrotado en Jena, quien ordenó la destrucción del puente aunque el rey Luis XVIII consiguió evitarlo y propuso un cambio de nombre. De esta forma y hasta la llegada al poder de Luis Felipe I, el puente pasó a llamarse puente de la Escuela Militar.[3]

En los trabajos preparativos de la Exposición Universal de 1937, el puente fue ensanchado para paliar su escasa capacidad, un problema que se había puesto de manifiesto en la Exposición Universal de 1900. Pasó así de los 14 metros iniciales a algo más de 30.[3]

Descripción

Es un puente de piedra, compuesto de 5 arcos de 28 metros de apertura que se sujetan sobre 4 pilares. Alcanza una longitud de 155 metros y tiene una anchura de 32 metros. Los laterales muestran águilas imperiales como decoración; además, en las cuatro esquinas del puente se pueden observar cuatro esculturas realizadas entre 1848 y 1853 que representan a un guerrero galo, a un guerrero griego, a un guerrero romano y a un guerrero árabe. Las cuatro esculturas muestran a los guerreros de pie junto a un caballo.[4]

  • Vistas históricas
  • En 1878, los jinetes galos y romanos ya estaban presentes, pero la colina de Chaillot todavía no está ocupada por el palacio del Trocadero.

    En 1878, los jinetes galos y romanos ya estaban presentes, pero la colina de Chaillot todavía no está ocupada por el palacio del Trocadero.

  • Durante la construcción de la torre Eiffel.

    Durante la construcción de la torre Eiffel.

  • Durante la Exposición Universal de París (1889)

    Durante la Exposición Universal de París (1889)

  • Durante la Exposición Universal de París (1900)

    Durante la Exposición Universal de París (1900)

  • En 1905.

    En 1905.

  • Vista tomada en 1923

    Vista tomada en 1923

Referencias

  1. a b Referencia n.º PA00088800 en la base Mérimée del Ministerio de Cultura de Francia.
  2. Puede consultarse el ámbito de la delimitación del bien «Paris, rives de la Seine», en formato pdf, en el sitio oficial de la Unesco, disponible en linea en: [1]. Consultado el 14 de agosto de 2018.
  3. a b c insecula. «Le Pont de Iéna» (en francés). Consultado el 25 de noviembre de 2010. 
  4. paris1900lartnouveau.com. «Le Pont de Iéna» (en francés). Consultado el 25 de noviembre de 2010. 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q540781
  • Commonscat Multimedia: Pont d'Iéna / Q540781

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 239679201
  • Patrimonio histórico
  • Mérimée: PA00088800
  • Wd Datos: Q540781
  • Commonscat Multimedia: Pont d'Iéna / Q540781