1995

Año 1995
Años 1992 • 1993 • 19941995 199619971998
Decenios Años 1960Años 1970Años 1980Años 1990 Años 2000Años 2010Años 2020
Siglos Siglo XIXSiglo XX → Siglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • Cine • Televisión
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos
1995 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1995
MCMXCV
Ab Urbe condita 2748
Calendario armenio 1444
Calendario chino 4691-4692
Calendario hebreo 5755-5756
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2050-2051
Shaka Samvat 1917-1918
Calendario persa 1373-1374
Calendario musulmán 1416-1417
Desde la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj: O.J. Simpson es absuelto de los asesinatos de Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman del año anterior en el "juicio del siglo" en los Estados Unidos; El gran terremoto de Hanshin-Awaji golpea Kobe, Japón, matando a 5.000-6.000 personas; El Manifiesto Unabomber se publica en varios periódicos estadounidenses; Las lápidas marcan a las víctimas de la masacre de Srebrenica cerca del final de la Guerra de Bosnia; Windows 95 es lanzado por Microsoft para PC; Se descubre el primer exoplaneta, 51 Pegasi b; El transbordador espacial Atlantis se acopla a la estación espacial Mir en una muestra de cooperación entre Estados Unidos y Rusia; Atentado de Oklahoma City, matando a 168.

1995 (MCMXCV) fue un año común comenzado en domingo del calendario gregoriano. La Organización de las Naciones Unidas lo declaró «Año mundial de conmemoración de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial» y «Año de las Naciones Unidas para la tolerancia».[1]

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

  • 3 de agosto: en Ecuador, se realiza el 3.er Campeonato Mundial Sub-17 por la Copa FIFA/JVC-Ecuador 1995.
  • 6 de agosto: en Colombia la policía captura a Miguel Rodríguez Orejuela, hermano de Gilberto Rodríguez Orejuela y el segundo al mando del Cártel de Cali.
  • 9 de agosto: el avión 901 de la compañía Aviateca se estrella contra el volcán Chichotepec, en San Vicente, El Salvador dejando un saldo fatal de 65 víctimas.
  • 18 de agosto: el grupo mexicano de rock Caifanes, ofrece su primer concierto de transición a 1año antes de retirarse. *también el grupo mexicano de rock Invasores(banda). ofrece su primer concierto de despedida a1año antesde retirarse y antes de convertirse en Tarzanes(1996-2006-2019- actualidad).*el grupo español Héroes del silencio ofrece su último concierto de despedida antes de desintegrarse.*el grupo de pop mexicano Magneto se retira de los escenarios y ofrece su último concierto de despedida;antes de retirarse luego de 12años de carrera artística.*surgen los grupos mexicanos de pop Kairo y Mercurio reemplazando a Magneto y Menudo(ahora M.D.O.).
  • 20 de agosto: en Guayaquil (Ecuador) Termina el Campeonato Mundial Sub-17 y la Selección Ghanesa Sub-17 Consigue su 2.° Título del Campeonato Mundial Sub-17 tras vencer 3-2 a la Selección Brasileña Sub-17.
  • 24 de agosto: en Estados Unidos, Microsoft crea el sistema operativo Windows 95, junto con el navegador web Internet Explorer, considerado como el primer sistema avanzado en tecnología.

Septiembre

  • 5 de septiembre: se realiza en el atolón de Mururoa la primera de las seis pruebas nucleares previstas por parte de Francia, y que hará que la gente se manifieste en contra de ellas.
  • 7 de septiembre: en Inglaterra en un partido amistoso entre las selecciones de Colombia e Inglaterra en Wembley René Higuita hace la famosa atajada del 'Escorpión' en un partido oficial, la había hecho antes en un comercial de agua en polvo en su país natal 6 años atrás
  • 12 de septiembre: el cantante puertorriqueño Ricky Martin, lanza al mercado su tercer álbum de estudio A medio vivir.
  • 14 de septiembre: en México se registra un fuerte terremoto de 7,4 con epicentro en Ometepec, Guerrero. Siendo esta la primera vez en que una ciudad del mundo era alertada por un posible sismo. Este sismo deja 4 muertos y 5000 damnificados. Hasta antes del 9 de octubre de ese mismo año era el terremoto más fuerte desde el 19 de septiembre de 1985. Este sismo causó gran alarma ya que solo faltaban 5 días para el 10° aniversario luctuoso del terremoto de 1985.
  • 16 de septiembre: en Ciudad de México, en el marco de la celebración del 185.º (centésimo octogésimo quinto) aniversario de la independencia de México, dos aviones colisionan durante un desfile aéreo.
  • 25 de septiembre: en México, tras 15 años de transmisión finaliza el programa humorístico "Chespirito". Finalizando así a 27 años de todo un proyecto televisivo que iniciara en 1968 con "Los Supergenios de la Mesa Cuadrada" seguido 2 años después en 1970 con la primera fase del ya mencionado programa.

Octubre

Noviembre

Diciembre

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1995

Enero

Jisoo

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Bona

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

V

Fecha desconocida

Fallecimientos

Categorías y artículos principales: Fallecidos en 1995 y Anexo:Fallecidos en 1995.

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Medicina

Videojuegos

Astronomía

Deporte

Fútbol

Fútbol Americano

Automovilismo

Atletismo

Baloncesto

Balonmano

Ciclismo

Rodeo chileno

Rugby

Tenis

Cine

Estrenos

Todas las fechas pertenecen a los estrenos oficiales de sus países de origen, salvo que se indique lo contrario.

Otros acontecimientos

Música

  • Intocable: Otro mundo
  • 13 de junio: Se publica el primer álbum internacional de la cantante canadiente Alanis Morissette; "Jagged Little Pill" con el que alcanza fama a nivel mundial, siendo de los discos con mayores ventas.
  • 2 de octubre: Se publica el segundo álbum de la banda inglesa Oasis; "(What's the Story) Morning Glory?".

Noticias

Publicaciones

Televisión

Artículo principal: Televisión en 1995

Premios Nobel

Premio Cervantes

Conmemoraciones y fiestas

  • 50° Aniversario de las Naciones Unidas[7]
  • Centenario del nacimiento de Juan Domingo Perón, presidente argentino y fundador del peronismo.

Referencias

  1. «1995». ONU. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  2. «Sendero intenta renacer». Agencia Perú. 29 de octubre de 2002. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2009. Consultado el 4 de agosto de 2009. 
  3. País, Ediciones El (10 de octubre de 1995). «Más de 60 muertos por un terremoto en México». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 12 de octubre de 2018. 
  4. "Avalanche Near Mt. Everest Kills 26 at Trek Camp"
  5. a b c d e f «Nobel Laureates 1995» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2009. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  6. «División de opiniones». El País. 14 de diciembre de 1995. Consultado el 26 de agosto de 2009. 
  7. 50° Aniversario de las Naciones Unidas

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2068
  • Commonscat Multimedia: 1995 / Q2068

  • Identificadores
  • LCCN: sh2013002391
  • Wd Datos: Q2068
  • Commonscat Multimedia: 1995 / Q2068