1992

Año 1992
Años 1989 • 1990 • 1991 ← 1992 199319941995
Decenios Años 1960Años 1970Años 1980Años 1990 Años 2000Años 2010Años 2020
Siglos Siglo XIXSiglo XX → Siglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • Cine • Televisión
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos
1992 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1992
MCMXCII
Ab Urbe condita 2745
Calendario armenio 1441
Calendario chino 4688-4689
Calendario hebreo 5752-5753
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2047-2048
Shaka Samvat 1914-1915
Calendario persa 1370-1371
Calendario musulmán 1413-1414
Desde la izquierda, en el sentido de las agujas del reloj:Disturbios de Los Ángeles de 1992;Lugar del Choque del Vuelo 1862 de El Al que perdió los dos motores del ala derecha, volviéndose incontrolable y estrellándose en un vecindario de Ámsterdam; Trenes en la estación de tren de Bakú que transportan azerbaiyanos asesinados y heridos en la Masacre de Jóyali;se Produce la Disolución de Yugoslavia;Niños somalíes esperando que les proporcionen alimentos durante la Operación Provide Relief;Tratado de Maastricht que fue uno de los Pilares para la fundación de la Unión Europea;Los Juegos olímpicos de 1992 se celebran en la Ciudad de Barcelona;El edificio del parlamento bosnio en Sarajevo en llamas después de sufrir un ataque con fuego de artillería durante el Sitio de Sarajevo

1992 (MCMXCII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles del calendario gregoriano y fue declarado como el año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.[1]

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Nacimientos

Categoría principal: Nacidos en 1992

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Chen

Octubre

Noviembre

Diciembre

Jin

Fecha desconocida

Laura Zúñiga Cáceres, activista de derechos humanos hondureña.

Fallecimientos

Categorías y artículos principales: Fallecidos en 1992 y Anexo:Fallecidos en 1992.

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Medicina

Consolas y videojuegos

Deporte

Juegos Olímpicos de verano

Fútbol

Campeonatos por selecciones

Campeonatos internacionales

Campeonatos nacionales

Trofeos

Fútbol Americano

Águilas Blancas campeón.

Tenis

Automovilismo

Música

Festivales

Ganadora: La cantante Linda Martin con la canción «Why Me?» representando a Irlanda Bandera de Irlanda.

Noticias

  • 14 de febrero: fecha oficial de la formación de la banda Weezer.
  • Se crea la banda de Pop Punk Blink-182.
  • Se disuelve el grupo infantil español Parchís.

Publicaciones y grabaciones

Televisión

Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática.
Puedes colaborar editándolo. Cuando se haya corregido, puedes borrar este aviso. Si has iniciado sesión, puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → NavegaciónCheck mark.png El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. Este aviso fue puesto el 8 de febrero de 2021.
Artículo principal: Televisión en 1992

Llegó por primera vez a México el manga y anime Saint Seiya, mejor conocido como "Los Caballeros del Zodiaco", a las pantallas de televisión de la ya naciente televisora TV Azteca y en los canales Azteca 7, Azteca Uno y Televisa. También, llegó por primera vez al canal de Las Estrellas y al programa extranjero Sábado gigante, conducido por Don Francisco (Mario Kreutzberguer).

Se estrenaron diez telenovelas mexicanas:

  • María Mercedes

Premios Nobel

Premios Príncipe de Asturias

Premio Cervantes

Referencias

  1. «Año Internacional del Espacio». ONU. Consultado el 5 de junio de 2011. 
  2. a b Ricciardino, Leo (2006): «Después de 14 años, el Che sigue sin su placa», artículo del 15 de abril de 2006 en el diario Página/12.
  3. «Hoy cumple cuarenta años el Chavo del 8». Excélsior. 19 de junio de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2019. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de abril de 2019. Consultado el 21 de abril de 2019. 
  5. «Database of nuclear tests, United States: part 3, 1973-1992», artículo recopilado por Robert Johnston, en el sitio web Johnston Archive, actualizado el 19 de junio de 2005.
  6. a b c d e f «Nobel Laureates 1992» (en inglés). The Nobel Foundation. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2009. Consultado el 24 de agosto de 2009. 
  7. a b c d e f g h «GALARDONADOS CON LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS 1992». Fundación Príncipe de Asturias. Consultado el 26 de agosto de 2009. 
  8. Fietta Jarque, Mauricio Vicent (6 de noviembre de 1992). «La poetisa cubana Dulce María Loynaz, de 89 años, gana el Premio Cervantes 1992». El País. Consultado el 10 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2060
  • Commonscat Multimedia: 1992 / Q2060

  • Identificadores
  • LCCN: sh2013002390
  • NKC: ch460666
  • Wd Datos: Q2060
  • Commonscat Multimedia: 1992 / Q2060